¿Qué es el Waste to Energy?

En los últimos tiempos los problemas ambientales se han incrementado, asuntos como la contaminación de los océanos, el aire y  la degradación de los entornos naturales terrestres nos han mostrado la importancia de tratar de forma correcta los residuos que creamos. Es por esto que aparece el término “Waste to Energy”.

La basura que generamos y desechamos no desaparece sola, un porcentaje de los residuos es reciclado, pero también una gran cantidad termina en vertederos y contamina acuíferos.

imagen 1

Nos encontramos en un momento en el que urge una transición a una economía más verde, baja en carbono y circular. Esta son las metas establecidas en el Acuerdo de París de las Naciones Unidas para el antes del año 2030 y una de ellas implica una gestión de residuos adecuada, por lo que la Unión Europea decidió endurecer las normas para la gestión de residuos.

Las plantas Waste to Energy son una solución avanzada que procesa los residuos, genera electricidad y calor, pero ¿qué son?

Son plantas a las que llegan aquellos desechos que son de difícil reciclaje y fueron descargados por otras plantas.

Un gran número de estos residuos orgánicos puede ser usado para crear biocombustibles y a lo restante se le aplica un tratamiento térmico que en el proceso sólo arroja unas pequeñas emisiones.

El calor generado durante el tratamiento produce vapor que genera movimiento y el resto de los desechos es utilizado para fabricar materiales reciclados.
Estas innovadoras plantas son la mejor opción para tratar los residuos no reciclables por la generación de energía y sus mínima contaminación, aunque lo mejor sería que todos los productos que se ofrecen fueran sostenibles para que no se necesitara ningún tipo de planta.

Fuente:

https://www.ambientum.com/ambientum/residuos/que-son-las-plantas-waste-to-energy.asp

Waste to energy: La última solución que cierra el ciclo antes del vertedero

@PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s