Estamos al borde de un desastre climático

El calentamiento global es el aumento de la temperatura promedio de la Tierra, que ocasiona cambios nocivos en los climas y consecuencias como sequías, más inundaciones o cambios en las estaciones.

Aunque el cambio de la temperatura del planeta es un fenómeno natural, la actividad industrial del hombre es la causa principal.

Históricamente el calentamiento global comenzó al inicio de la era industrial en el siglo XVIII, cuando se empezaron a usar combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) para generar energía.

Antes de la era industrial la atmósfera de la Tierra contenía el mismo nivel de dióxido de carbono con el que la vida del planeta se había adaptado por millones de años. Ahora con el uso de combustibles fósiles, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera se han catapultado a cifras sin precedentes, al mismo tiempo que la temperatura global se eleva vertiginosamente.

imagen1.jpg

Todo lo anterior pone a la humanidad en el centro de una crisis climática. El calentamiento global ha ocasionado el aumento de 1°C de la temperatura promedio en la Tierra y aunque parezca poco, la ciencia nos dice que aumenta la temperatura a un ritmo de 0.2°C por década, por lo que en 2040 la temperatura será 1.5°C mayor a los niveles preindustriales y 3°C mayor para el final del siglo.

imagen2

En la actualidad, las consecuencias del aumento de 1°C de la temperatura del planeta se empieza a mostrar: el derretimiento de los casquetes polares, la extinción de especies debido a los cambios de clima en sus hábitats y el aumento de inundaciones y sequías en varias regiones del mundo. Pero mientras nos acercamos a superar el aumento de 1.5°C, los efectos serán cada vez peores.

Según varias organizaciones como el IPCC (Panel Intergubernamental por el Cambio Climático), para el momento en que lleguemos al aumento de  1.5°C personas que vivan en megaciudades serán afectadas por olas de calor, los mares empezarán a secarse, las regiones más pobres del mundo tendrán escasez de agua, incendios forestales, aumento del nivel del mar, el hielo ártico se derretirá y en general la biodiversidad del planeta disminuirá dramáticamente.

imagen3

Las empresas que explotan los recursos naturales como la petrolera, eléctrica y ganadera son las principales responsables de este desastre. Por ejemplo, las compañías de energía combustible han tomado los minerales que habían estado bajo tierra por millones de años, lo que envía gases de invernadero hacia la atmósfera.

Además muchas compañías petroleras han invertido en campañas de desinformación para negar la existencia del calentamiento global, lo cual ha sido comprobado rotundamente por la comunidad científica internacional.

El cambio climático puede tener consecuencias catastróficas si no hacemos nada, pero aún queda tiempo para regular la temperatura global a un promedio óptimo para la vida.

Contamos con diversas herramientas para lograrlo, como el ingenio de científicos para crear alternativas y soluciones al uso de energías combustibles, la innovación del modo en que vivimos, las enseñanzas de comunidades milenarias, las nuevas generaciones que cada día están más interesadas en resolver el problema, así como la educación y la creciente conciencia de la sociedad en torno a la responsabilidad hacia la vida en el planeta.

@PENSEMOSVERDE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s