Todos conocemos la importancia de deja de utilizar bolsas de plástico, con la prohibición de estos artículos alrededor del mundo salieron nuevos productos alternativos que dicen ser mejores para el medio ambiente, pero puede que en realidad no sean la solución a la contaminación.
La relevancia de reducir el número de residuos contaminantes alrededor del mundo ha creado una conciencia en la sociedad, además de las regulaciones que prohiben el uso de plásticos de un sólo uso.
En la Ciudad de México, en el 2020 se prohibió el uso y comercialización de bolsas de un sólo uso, por eso la gran mayoría de los comercios de la ciudad abandonaron estos objetos y empezaron a utilizar las bolsas de plástico biodegradables. Éstas se derivan de productos vegetales y ofrecen el beneficio de descomponerse en un poco tiempo.
Contrario a lo que sabíamos, los últimos estudios descubrieron que estas bolsas aparentemente mejores para el ambiente pueden estar en él hasta por tres años antes de desaparecer, según lo datos de la Universidad de Plymouth (Inglaterra) que fueron publicados en Environmental Science & Techology.
El estudio consistió en enterrar varias de estas bolsas alternativas que ofrecen en el mercado y después de tres años desenterrarlas para ver en qué condición se encontraban. Para sorpresa de los especialistas la mayoría estaba casi intacta.
Richard Thompson, autor principal del experimento, dice que los resultados no se deben tomar como un oposición al desarrollo de productos biodegradables o compostables, deben de servir para crear mejores materiales que reduzcan la terrible contaminación del planeta.
Fuente: