Gracias al compromiso, esfuerzo y una notable inversión millonaria, los Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast) bajo el mandato de Álvaro Hernández han desarrollado productos más eficientes, que facilitan el manejo de residuos plásticos y contribuyen al equilibrio ambiental.
Se trata de bolsas hechas con una base de polietileno y aditivos que tienen su origen en enzimas que aceleran la biodegradación del plástico, lo que crea productos fabricados con los mejores avances y pensados para las necesidades de los mexicanos.
Uno de los beneficios especiales que traerá este tipo de bolsas es la rápida descomposición de los residuos plásticos, con la ventaja de que se elaboran con materiales reciclados.
El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo, es conocedor de que estos elementos son más sustentables y de que generan menor impacto en el medio ambiente.
Los fabricantes de bolsas plásticas de Inboplast han invertido más de 4 mil millones de pesos para la elaboración de más de 90 mil toneladas de bolsas, mismas que han sido aceptadas de una manera positiva dentro del mercado nacional.
Este tipo de bolsas se convierten en una gran alternativa para reducir la huella de carbono, pues además de ser más resistentes, biodegradables y fabricadas con materiales que se descomponen fácilmente , utilizan menos energía para reciclarlas.
Cabe añadir que este sector ha sido uno de los más golpeados por las prohibiciones en contra de los productos plásticos, pero a pesar de ello este material ha demostrado que tener mayor sanidad durante la contingencia del Covid-19.
Fuentes: Heraldo de México
@PensemosVerde