Las necesidades siempre llevan a la humanidad a buscar soluciones para poder vivir de la mejora manera. En Dubái se desarrolla un proyecto que podría cambiar la situación de ese país produciendo alimentos, aprovechando la poca agua disponible y solucionando la pobreza alimentaría.
Por muy sorprendente que parezca, se trata de aprovechar las tierras desérticas para el cultivo de alimentos.
La falta de alimento ha llevado a Dubái a crear una revolución agrícola a través de una ultramoderna granja ubicada en medio del desierto. Ahí se produce una gran variedad de verduras con técnicas avanzadas y lo mejor del caso es que para el proceso se recicla el 90% del agua.
Bassel Jamal, director, declaró que este gran proyecto es considerado una “una revolución agrícola en medio del desierto. Le aportamos a cada planta la cantidad de luz, humedad, calor y agua que necesita. Es como si fuera un cliente de un hotel cinco estrellas”.
El mundo se vio obligado a cambiar por la crisis sanitaria causada por el Covid-19 y fue el momento de pensar en un problema en el suministro de bienes perecederos, haciendo evidente la relevancia de la seguridad alimentaria.
En lugares como Dubái y los Emiratos Árabes, donde las condiciones complican el cultivo, hay que recordar que el liquido vital es escaso, además de que hay muy pocas tierras para la agricultura.
Debido a que estas naciones eran habitadas por beduinos, que mantienen una dieta basada en dátiles y leche de dromedario, jamás se pensó que enfrentarían a una crisis por la alimentación.
Todo cambió con el desarrollo de Dubaí y su crecimiento por el petróleo, muchos extranjeros se interesaron por habitar la nación y su población fue incrementado, por lo que las necesidades alimentarias también se diversificaron.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, Emiratos Árabes Unidos no produce sus alimentos, el 90% es importado. Hace algunos años los Emiratos tomaron la decisión de rentar o comprar tierras para poder realizar actividades agrícolas que les garanticen el abastecimiento en todo momento.
Para Jamal, su modelo de granja en el cual todo esta todo controlado y medido por computadoras es una “opción para el futuro” y busca no depender de las importaciones para producir localmente durante todo el año.
Fuente:
https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/En-Dubai-una-revolucion-agricola-ocurre-en-medio-del-desierto-20200818-0020.html