¿Qué comer para ayudar al planeta?

La población mundial cada vez es más grande y con el paso del tiempo esta tendencia se mantendrá, mientras el consumo de recursos aumentará contaminando al medio ambiente.

Debido a estas razones  muchos ciudadanos se han empezado a preocupar por llevar una dieta más saludable, basada en alimentos que ayuden a mitigar el cambio climático y la contaminación.

Muchos de los productos que incluimos en nuestra dietas causan un efecto negativo para el medio ambiente durante su producción. Una de las industrias más contaminantes es la de la carne, por ejemplo para fabricar una carne de hamburguesa de res se utilizan 2 mil 498 litros de agua.

Por eso debemos de ser consientes al elegir los componentes de nuestra dieta y así ayudar a la lucha contra el impacto ambiental.

Debido a la contaminación las dietas sustentables han ganado fuerza alrededor del mundo, ya que tienen como objetivo alimentar de forma correcta y reducir el impacto negativo en el medio ambiente. Muchos productos de estas dietas no contienen empaque o están empacados con materiales ecológicos.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publico una lista de 50 alimentos del futuro para una dieta sustentable, creada por especialistas en nutrición y ecología para promover aquellos productos que no causen un impacto negativo en el ambiente.  Dentro de esta lista se encuentran plantas, vegetales, granos, cereales, legumbres y semillas que se dan en todas partes del mundo para que la ingesta diaria cuente con nutrientes suficientes.

Los alimentos que destacan de este listado son las algas, los nopales, frijoles, jícama, rábano, amaranto, quinoa, lenteja, arroz, linaza, ajonjolí, espinacas, betabel, kale, alfalfa, perejil, hongos, camote y flor de calabaza, la mayoría de fácil acceso en México.

Para comenzar a cambiar los hábitos alimenticios y adoptar una dieta sustentable es necesario modificar nuestro comportamiento, por ejemplo, reducir nuestro consumo de productos de origen animal y en su lugar sustituirlos por vegetales, elegir productos que tengan un envase sostenible, comprar a granel y consumir local.


Fuente: https://heraldodemexico.com.mx/gastrolab/dietas-sustentables-50-alimentos-futuro-alimentacion-sostenible-ingredientes
https://travelandleisure.mx/gourmet/2019/04/05/la-dieta-sustentable-los-alimentos-permitidos

@PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s