La gota del Pacífico creada por “el niño”

En el 2014 los expertos ambientales detectaron en el Pacífico una enorme masa de agua caliente, a esto le llamaron «la gota del Pacífico».

El fenómeno conocido como «El Niño», que originó la gota, es un patrón climático que trae cambios de temperatura en las aguas de la parte central y oriental del Pacifico. Tiene una duración de 3 a 7 años y ocasiona que se calienten o se enfríen las aguas entre 1 grado a 3 grados centígrados en comparación a su temperatura normal.

Científicamente este cambio de patrón de calentamiento y enfriamiento es conocido como el ciclo ENOS, y afecta la distribución de precipitaciones tropicales llegando a tener una gran influencia en el clima de otras partes del mundo.

El nombre de “el niño” fue dado por unos pescadores peruanos a una corriente cálida que aparece cada año en Navidad, su fase cálida dura de 8 a 10 meses, mientras que la fase fría de este ciclo es conocida como «la niña» y puede ser igualmente fuerte que la cálida.

En la actualidad se sigue sin comprender cuáles son las causas de estos cambios en el efecto ENOS.

Esta investigación indica que «el niño» tuvo que ver en la formación de la gota del Pacífico que provocó a su vez un desastre ambiental sin precedentes, en una especie de animal en particular que fueron los Araos comunes.

Lo más alarmante de esto es que desde el 2019 la gota de agua ha sufrido un calentamiento de temperatura sin precedentes, lo que hace pensar que el problema de estas aves no se acabará pronto, y este fenómeno afecta al hombre porque la actividad de la pesca tiene pérdidas millonarias.

Si no nos concentramos en mejorar nuestra relación con el ambiente y en descifrar el enigma del efecto ENOS, es muy probable que la gota de agua siga afectando a los ecosistemas marinos y estemos ante la presencia de otra gran pérdida.

Fuentes: Muy interesante, clima y agua  

 @PensemosVerde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s