Las abejas son más importantes de lo que creemos

Las abejas son insectos extremadamente sociables, viven en colonias, se establecen en forma de enjambres y se organizan en estricta jerarquía por 3 rangos sociales: la reina, los zánganos y las abejas obreras.

Este insecto es de los animales que llevan más tiempo en la Tierra con 30 millones de años, se reconocen más de 20 mil subespecies divididas en 7 familias, viven alrededor de 5 años, son polinizadores por excelencia y hacen uno de los trabajos más importantes de la naturaleza al polinizar las plantas, lo que es esencial para el equilibrio de la naturaleza.

Científicos dieron un paso muy importante en la conservación de las abejas, pues crearon el primer mapa moderno de las especies de abejas de todo el mundo.

El investigador Michael Orr realizó un estudio donde combinaron y compararon los datos de la distribución de más de 20 mil especies de abejas para crear el primer mapa global de su biodiversidad, donde se destaca que prefieren el hemisferio norte además de que son localizadas en ambientes áridos y templados por encima de los trópicos.

El Instituto Earthwatch afirmó que las abejas son el ser vivo más importante de la Tierra por su función en la polinización de las plantas, pero debido a la contaminación ocasionada por el ser humano están desapareciendo o se encuentran en peligro de extinción, por lo que el mapa creado por Orr toma mayor relevancia, ya que podemos proteger su hábitat y a ellas mismas.

Queda claro que perder a este animal pequeño generaría un gran impacto negativo en el medio ambiente de este planeta.

Para que te sigas fascinando con este importante insecto te comento algunos datos sorprendentes de las abejas.

  • Sólo 7 de las más de 20 mil especies de abejas producen miel, las abejas melíferas occidentales producen 1.6 millones de toneladas de miel al año.
  • Una sola abeja melífera suele visitar 7 mil flores al día y se necesitan 4 millones de visitas para producir un kilo de miel.
  • Los polinizadores son indispensables para conservar la biodiversidad, sirven para alentarnos sobre nuevos riesgos ambientales indicando la salud de los ecosistemas locales.
  •  Cuando la abeja reina muere, las obreras crearán una nueva abeja reina escogiendo una nueva larva joven que alimentarán con “jalea real”.
  • Las abejas se orientan con el sol, ya que ajustan su brújula interna a los movimientos solares.

Fuentes: CNN, National Geographic, National Geographic, Semana Sostenible, National Geographic

@PensemosVerde

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. La población de abejas está disminuyendo en todo el mundo, por causa de la contaminación, especialmente los pesticidas: https://roperoaventuras.com/2021/04/29/ecologia-y-creacion-las-abejas-que-ocurre-si-se-extinguen/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s