El planeta está lleno de recursos que podemos usar para vivir, uno de ellos es la lluvia, este líquido que nos cae del cielo puede ser muy aprovechado, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), ha desarrollado un programa para recolectar la lluvia.
Cosecha de Lluvia es un programa social que busca mejorar el abastecimiento de agua para los habitantes de colonias de bajos ingresos y donde muchas veces no llega agua potable. Ya se han instalado 20 mil 145 sistemas.

Recolectar la lluvia tiene diversos beneficios ambientales, explica la Sedema, tales como reducir el flujo de agua al drenaje lo que también significa menos inundaciones, disminuye la cantidad de energía que se necesita para bombear y transportar agua a cada vivienda, facilita el acceso al servicio hídrico entre 5 y 8 meses del año y ayuda a evitar la sobreexplotación del acuífero y a su recuperación reduciendo la demanda.
El agua cosechada es filtrada a través de un sistema que se instala en cada hogar y puede ser usada para actividades domésticas como lavar ropa, trastes, limpiar, bañarse, lavarse las manos, etc. No es recomendable para consumo humano. Según la Secretaría, del mantenimiento del sistema dependerán los usos.

En 2021 el programa llegará a 477 colonias en las alcaldías de Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Coyoacán. No solo serán beneficiados con un sistema para cosechar lluvia sino que también habrá subsidios de hasta %50 para personas con niveles menores de marginación.
Aproximadamente 100 mil personas se han visto beneficiadas hasta ahora. La Sedema no ha cesado de promover la recolección de agua de lluvia, por lo que ha elaborado un manual para que todos los ciudadanos puedan instalar un sistema de filtrado en sus casas, para el aprovechamiento de este recurso que nos llega del cielo. Todas las bases y detalles pueden ser consultadas en su página y redes.
Aprovechemos los recursos que nos regala la naturaleza para de vivir de forma amable con el medio ambiente y ser un eslabón que beneficie el planeta en que vivimos.
FUENTES: