La contaminación afecta a los niños del presente

el

Nunca antes en la historia los ecosistemas del planeta se habían visto tan afectados por la actividad de las personas. La contaminación por basura, emisiones de carbono, ruido y químicos ha provocado un colapso de la sustentabilidad de la vida. 

La industrialización y el consumismo que la sociedad ha vuelto su forma de vida tiene muy graves consecuencias y los humanos no están exentos de tener que padecerlas, entre ellas la contaminación ambiental que tiene efectos muy graves en la salud.

¿Qué efectos tendrá en el futuro vivir con tanta contaminación?

Según un informe de la UNICEF, actualmente más del 90% de los niños menores de un año viven en urbes donde la contaminación supera hasta 6 veces las condiciones mínimas para que el aire sea limpio. Esto equivale a 17 millones de infantes, de los cuales 12 millones viven en la parte sur de Asia. 

Esta cifra se vuelve alarmante, no sólo por la cantidad de niños que empezarán su vida en un ambiente contaminado, sino también por los efectos que esto tendrá en su vida. Muchos estudios científicos han comprobado que la contaminación es un gran factor para el desarrollo de padecimientos pulmonares y cognitivos.

Las enfermedades respiratorias como el asma y la neumonía son responsables de la muerte de 920 mil  niños menores de 5 años al año, cifra que probablemente haya tenido un aumento considerable ante la crisis de salud que vivimos actualmente. Los efectos dañinos de la contaminación no sólo ocurren a nivel pulmonar, sino que también en el desarrollo cognitivo de los niños.

En los primeros mil días de vida de las personas el cerebro atraviesa su mayor crecimiento y desarrollo. Los niños que viven esta etapa en un ambiente contaminado han mostrado un déficit en su capacidad cognitiva. Los niños en lugares así muestran un descenso de 5 puntos de IQ. Además está relacionado con el desarrollo de enfermedades como depresión, ansiedad y Alzheimer en etapas futuras de la vida. 

Fuente: 

UNICEF

@PENSEMOSVERDE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s