Leyes para proteger el medio ambiente en la CDMX

el

Como toda gran capital, la Ciudad de México tiene un serio problema con la contaminación ambiental, esto se debe en gran parte a que habitan muchas personas, hay muchos autos que generan gran cantidad de gases contaminantes, además de toda la basura que se acumula y sin dejar pasar la gran cantidad de ruido que hacemos.

Para esto el Gobierno de la Ciudad de México está trabajando para elaborar leyes que protejan y cuiden mejor del medio ambiente. La Ley Ambiental fue reformada por el Congreso de la Ciudad de México en materia de ruido y contaminación auditiva y ahora incluye multas para los que realicen ruido que sobrepase los 65 decibeles.

Las multas propuestas van por los 8 millones 962 mil pesos a quienes hagan el ruido, también podrán hacerse acreedores a un arresto de 36 horas a quienes hagan ruido que sobrepase los 65 decibeles, así como decomisar, clausurar y suspender actividades por esta falta.

Las multas por hacer ruido se deben a que el vice coordinador de MORENA en el congreso de la CDMX enfatizo que desde 2002 a 2019 la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial recibió una total de 7 mil 796 denuncias en materia de ruido y vibraciones, estos hechos son más notorios en alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Coyoacán, zonas que tienen una alta afluencia de bares, restaurantes y este tipo de negocios.

Más allá de las multas fue aprobada la elaboración de un mapa de ruido a ocuparse a partir de 1 de enero de 2024, este mapa se deberá actualizarse cada 5 años por lo que se tendrá que destinar recursos y software.

También existen leyes regidas por instituciones que su deber es cuidar del medio ambiente y de nuestro entorno tales como:

De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre

Las administraciones serán sancionadas por la SEMARNAT con una o más de las siguientes medidas:

  • Amonestación.
  • Imposición de multa.
  • Suspensión, temporal, parcial o total de las autorizaciones o de la inscripción registral o de las actividades con las que se trate.
  • Revocación de la autorización o inscripción registral.

La multa sería equivalente de 50 a 50 mil veces del salario mínimo de la Ciudad de México, si se vuelve a reincidir la multa puede ser del doble de lo estipulado

No cabe duda que salvar el planeta es cuestión de todos y no solo de grandes ciudades que son las que más contaminan, por eso que bueno que cada vez se creen mas leyes para cuidar el medio ambiente y que este tema tome más importancia entre las personas, solo así es como podremos ayudar a que el planeta no se siga contaminando como antes.

Fuentes: Dinero en ImagenProfepa

@PensemosVerde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s