El verano eterno o el daño provocado por el calentamiento global

el

Aunque el verano es una de nuestras temporadas favoritas, los recientes estudios realizados por científicos apuntan a que el clima de verano podría comenzar a durar aproximadamente medio año a final del siglo, si no tomamos medidas urgentes.
Durante los últimos 60 años, este clima se ha extendido en un promedio de 17 días por año. Es decir que el calor ha perdurado a lo largo de la estación, causando que los ciclos naturales de la Tierra se vean interrumpidos.

El cambio climático es, por supuesto, una de las grandes causas de este fenómeno. Las pocas acciones que se han tomado al respecto de este tema no son suficientes, además de que las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyen al aumento de temperatura en el mundo.

El aumento de temperatura y la alteración en los cambios de estaciones podrían dañar severamente a la agricultura, ya que la primavera es el momento ideal para que las plantas comiencen su etapa de crecimiento. Sin ella, la producción de alimentos puede bajar drásticamente.

Por otro lado, los cambios de temperatura (un día nevado y al otro un día caluroso) extremos dañarán la salud humana.

En cuanto a catástrofes naturales, los incendios en bosques y selvas serán cada vez más comunes y con la escasez de agua será muy difícil detenerlos. Al mismo tiempo, con el calor la época de mosquitos durará mucho más y así las enfermedades transmitidas por sus picaduras se esparcirán.

Para parar este grave daño al planeta será necesario tomar medidas urgentes en las que tanto la sociedad como las empresas y los gobiernos colaboren, ya que sin ayuda de los tres, pronto viviremos en un verano eterno sin agua y con una variedad grande de problemas que dañen nuestra salud.

Fuentes:

https://cnnespanol.cnn.com/2021/03/23/cambio-climatico-verano-temperatura-trax/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s