¿Qué pasa si nos quedamos sin viento?

En las latitudes más altas o septentrionales, los vientos se han calmado o apaciguado debido al cambio climático, lo que implica que ya no sopla como antes en los bosques boreales, en los bosques o pastos templados del hemisferio norte.

Un estudio de Proceeding of the National Academy of Science alerta que la falta de viento que provoca el cambio climático puede retrasar el envejecimiento y caída de las hojas, de hecho el trabajo indica que ese cambio es comparable a cómo cambia la temperatura o las precipitaciones. 

En este momento la calma de los vientos tiene efectos positivos sobre la producción de bosques y vegetación, mientras más hojas verdes más tiempo realizan la fotosíntesis, lo que se traduce en menos pérdidas de agua y suelo, y en condiciones de crecimiento más favorables a finales de otoño. 

En un futuro junto con la falta o pérdida del viento, el clima puede ser más variable con mayores cambios de temperatura y precipitaciones, la combinación de vientos extremos tendría un impacto significativo en el crecimiento de las plantas y estas consecuencias para la capacitación regional de carbono pueden llegar a ser negativas.

Las caídas de hojas ocasionadas por el nulo viento podrían alcanzar en el 2100 un efecto de bola de nieve que agravaría mucho más el cambio climático.

Como todo en este planeta es un ciclo, ayudamos al medio ambiente que, aunque no lo creamos, puede hacer cambios en el viento, lo que en un principio favorecerá al planeta, pero si este cambio o ausencia del viento continuara lamentablemente tendría un efecto muy negativo, temperaturas variables y cosas negativas.

 Fuentes: El Español,   Sinc

@PensemosVerde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s