Desgraciadamente y en pleno 2021, la energía se sigue generando por medio de energías no renovables especialmente el petróleo un producto no renovable que perjudica demasiado al medio ambiente.
Además del evidente daño que le hacemos al medio ambiente con la extracción del petróleo, diversos estudios indican que la extracción del mismo puede ocasionar sismos.
La producción de petróleo puede generar terremotos según ha comprobado los científicos norteamericanos, estudiando los más demoledores terremotos de Los Ángeles ocurridos a principios del siglo 20, la actividad petrolífera de la región representaba el 20% del total mundial en 1933, estos terremotos ocasionados por la extracción del petróleo representan una advertencia para la actual técnica del “fracking” o fracturación hidráulica para extraer hidrocarburos.

Según Bulletin of the Seismological Society of America (BSSA) los terremotos de Inglewood en 1920, el de Whittier en 1929, el de Santa Mónica en 1930 y el de Long Beach en 1933 pudieron desencadenarse por actividades relacionadas con la extracción del petróleo, de hecho el más potente de los terremotos sucedió en Long Beach y fue de 6,4 en la escala de Richter mató a 120 personas y causó daños valorados en 50 millones de dólares de la época.
Para su investigación, los científicos se apoyaron en investigaciones geológicas previas, datos de la industria del petróleo, agencias gubernamentales y artículos periodísticos de la época.
Ahorra un posible caso similar se puede dar en los mares de Argentina, ya que un proyecto de exploración sísmica y explotación petrolera en el mar argentino alarma a los ambientalistas y lo catalogan como un bombardeo submarino.

Este nuevo caso en Argentina tiene sus orígenes entre 2017 y 2019 en el país sudamericano que otorgó permisos para la búsqueda de posibles pozos hidrocarburíferos mediante explosiones bajo el agua que afectan gravemente a la fauna oceánica.
Quien decidirá sobre el avance o no de las operaciones petroleras en el mar será la Secretaría de Energía y si es que el Ministerio del Ambiente avala el informe sobre el impacto ambiental, cuando el informe esté listo.
Tal vez sea el momento para tratar de buscar nuevas opciones para generar energía y en eso las energías renovables son una opción interesante que tenemos que tomar en cuenta lo más rápido posible.

Fuentes: RT, Tendencias, El País