Parte de la magia de las fiestas de fin de año es el derroche y los regalos que hacemos para celebrar, sean cuales sean nuestras creencias, el amor y la armonía familiar, para agradecer un año más que ha pasado. Sin embargo, con tanto derroche y desperdicios, la vida del planeta se reduce cada día más. Por esto esta vez te traemos algunos consejos para evitar contaminar innecesariamente durante estas fiestas.
Elegir la mejor opción para poner un arbolito en casa es difícil, ya que todas tienen un impacto ambientas, aunque nuestro consejo es que si ya cuentas con uno de plástico, lo reúses hasta terminar por completo su vida útil o intercambiarlo con otras personas que también busquen renovar su decoración.

Otra opción son los árboles elaborados a partir de plástico compostable. Aunque en este caso, aclara la agricultora mexicana, es preciso investigar las certificaciones que garanticen que el objeto adquirido es realmente compostable y en qué lugar debe disponerse una vez desechado.
Si eres de los que disfrutan del aroma de un árbol natural, te tenemos una mala noticia, es la opción que más impacto ambiental genera, así que es la menos recomendable, por lo que puedes optar por sembrar uno fuera de casa o en una maceta.

Por otra parte, el desperdicio de comida a nivel mundia aumenta durante estas temporadas, por lo que te recomendamos hacer un cálculo de porciones por persona, que además les ayudará a no romper tanto la dieta.
El uso de energía excesiva es otro problema, pues con las luces, la calefacción y el ánimo festivo, se nos olvida hacer uso consiente de esta, por lo que te recomendamos no abusar por la salud del planeta y tus bolsillos.

Y por último, te recordamos que lo importante es el regalo, no la envoltura, por eso, evita hacer uso de papelería o si quieres dar el detalle, hazlo con materiales reciclados.
¿Qué otro consejo agregarías?
