Los resultados de la guerra en el medioambiente

Las guerras no sólo afectan a las personas de los países involucrados, sino que también destruyen el medio en el que se desarrollan. Las consecuencias ambientales de acciones como los bombardeos y los enfrentamientos recaen directamente en los suelos, el agua y el aire, afectando la salud pública de los pobladores y los países vecinos.

Ahora, con la guerra entre Rusia y Ucrania, zonas consideradas entre las más contaminadas del mundo debido a su historia y la actual industrialización, el ambiente se encuentra ante un futuro catastrófico.

Las secuelas son difíciles de prevenir y de medir, pues debido al caos imperante es imposible efectuar controles medioambientales. Sin embargo, se tiene la certeza de que perdurarán muchos años más después de que acaben los enfrentamientos.

El PNUMA, la autoridad ambiental dentro del sistema de las Naciones Unidas, apoya a Ucrania en esta titánica tarea de vigilancia y evaluación del impacto ambiental. Según este organismo se han visto muchos daños debido a incidentes en instalaciones y centrales de energía nuclear, infraestructura energética, incluidos buques petroleros, refinerías de petróleo, plataformas de perforación e instalaciones de gas y gasoductos de distribución, minas, instalaciones industriales e instalaciones de procesamiento de productos agrícolas que han provocado contaminación en la atmósfera y en las aguas tanto subterráneas como superficiales.

La urgencia por que termine el conflicto armado no solo se centra en las pérdidas humanas, sino tabién en todos los efectos que está teniendo sobre el ambiente.

El trabajo para reconstruir los ecosistemas y limpiarlos requerirá de mucha ayuda internacional, para que las personas puedan regresar a un lugar seguro en el cual poder continuar con una vida saludable.

@pensemosverdemx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s