La deforestación sigue avanzando en todo el planeta

El 22 de abril de cada año se celebra el Día de la Tierra y más allá de todo los componentes políticos o económicos que pueda haber detrás de este día, es una buena excusa para recordar la importancia de ser lo menos contaminante posible, tratar de reciclar y generar menos basura y contaminación, que…

La razón de los incendios en el Amazonas

La razón que se esconde detrás de los incendios que mermaron en el Amazonas se divide en tres partes, el cultivo de soja y la ganadería, la deforestación y el debilitamiento de las políticas medioambientales. En la primera y segunda parte, la industria brasileña requiere de muchos espacios y recursos para el ganado para poder…

La deforestación avanza más rápido de lo que pensamos

Cuando hablamos de deforestación sabemos que nos referimos de la extinción de plantas y áreas verdes determinadas de un terreno específico, pero siendo sinceros quizás no estamos tan al tanto de cuán es el daño real, las consecuencias a futuro y su origen, porque quizá estamos colaborando mucho más de lo que sabemos. La razón…

¿Cuánto hemos reforestado el planeta?

Los árboles tienen una función especial en el planeta, ya que son los pulmones que se necesitan para poder respirar aire puro, filtrar toda la contaminación que se genera en el aire, y mantener un equilibrio entre todos los elementos en que se involucra, directa o indirectamente. Por desgracia, los árboles también son amenazados, en…

¡Alto a la deforestación!

Uno de los recursos naturales más importantes con el que podemos contar los seres humanos, son los árboles, ya que de ellos depende el oxígeno que respiramos, o tratamos de respirar, además de proveer recursos y eliminar la contaminación, sobre todo del aire, por lo que es indispensable contar con un espacio lleno de estas…

Como enterrar una ciudad

Muchas regiones alrededor del mundo han evolucionado con el paso del tiempo, en muchos casos, el aumento de la población, ha obligado a que se deba aprovechar todo lo que tenemos a nuestro alrededor, y por consecuencia, se sacrifiquen ciertos elementos del suelo. Uno de ellos, y quizá el más preocupante, son los árboles, esos…

¡Di no al papel!

Aunque la tendencia de cuidar el medio ambiente nos ha llevado a consumir productos menos contaminantes, como el papel, es importante saber que el impacto ambiental que genera, tanto su fabricación como su consumo, está siendo cada vez mayor.  El papel es uno de los materiales más consumidos por el mercado mexicano; al menos en…

Los peligros de la deforestación

La deforestación es un proceso inhumano, el hombre busca su beneficio a costa de la destrucción de hectáreas y hectáreas de árboles, aunque en los tiempos actuales necesitamos mucho de los derivados de la madera, es también la misma demanda la que ocasiona que empresas clandestinas intenten llevar el material a las grandes industrias. La…

El Amazonas está desapareciendo

El Amazonas, también denominado «Amazonía», es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur, que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas. Las adyacentes regiones de las Guayanas y el Gran Chaco, también poseen selvas tropicales, por lo que muchas veces se les considera parte de la Amazonia. Esta…

La selva tropical, un paraíso en peligro

La selva tropical, es una formación boscosa que se caracterizada por tener una vegetación exuberante, temperaturas y precipitaciones relativamente altas, durante todo el año. Las selvas son los ecosistemas biológicamente más variados del mundo. Aunque ocupan menos del 7% de la superficie de las tierras emergidas, contienen más del 50% de las especies animales y…

Condones que salvan al planeta

La deforestación o tala de árboles, es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas, realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo, para la…

Noruega prohíbe la deforestación

Se estima que cada hora, en el mundo, se pierden un equivalente a mil campos de fútbol, esto desde el año 1990. Al ritmo que vamos el planeta podría quedarse sin bosques en 100 años. América Latina y el Caribe representan la mayor deforestación en el mundo y una gran amenaza. Varios países, a nivel…