Científicos de la UNAM descubren microorganismos para degradar plástico

El cuidado del medio ambiente es un objetivo prioritario, y todos los plásticos son uno de los materiales que más perjudican a nuestros ecosistemas. La mayoría de nosotros no somos conscientes de lo perjudicial que puede ser nuestra basura, algunos tardan miles de años en degradarse, como el plástico. Deberíamos pensar en esto, cada vez…

¿Alguna vez has contaminado el medio ambiente?

Aunque pienses que no, lo más probable es que también contribuyas a contaminarlo. Las basuras, los desechos de papel o plástico, las pilas que usas y no se reciclan, todo eso contamina. Somos 7,000 millones de habitantes en este planeta, y el número sigue creciendo, ya que hay un aumento de la población de 210,000…

Aldea eco-amigable en Panamá

En un mundo donde miles de millones de botellas de plástico se desechan cada año, se está en la búsqueda constante de formas innovadoras para reutilizarlas, en cualquier ámbito de la vida humana. Gracias a ello, nació Plastic Bottle Village, una aldea pionera en ser construida con botellas de plástico, la cual busca la manera…

¡Increíble pero cierto! Bacteria que consume plástico

El plástico es probablemente el material más usado en la industria de hoy en día, por ser económico, elástico y resistente. Pero precisamente esas características son las que hacen que sea duradero, aun cuando pasa a ser basura, por ello nos crea grandes problemas en el medio ambiente, por no ser biodegradable. Pero recientemente un…

¡Empresa colombiana crea casas con plástico reciclado!

¿Sabías que una de cada siete personas en el mundo vive en pobreza extrema? Y, ¿qué sólo en Latinoamérica casi 80 millones de familias no tienen un hogar? Esas son las condiciones de vida de muchas familias, no solo en México y en Latinoamérica, sino en el mundo entero. Asímismo, existen soluciones tradicionales y aparentemente…

Beneficios del reciclado del PET

El crecimiento de la población y su concentración en grandes centros urbanos, sumado al mejoramiento en la calidad de vida, provocó el aumento del consumo, por parte de los humanos, lo que implicó una gran necesidad de crear envases y embalajes, este fenómeno multiplicó los residuos generados, tanto por las personas, como por las industrias…