Recientemente hemos visto una gran cantidad de post en redes sociales, acerca de perros que han sido rescatados de dueños abusivos, e incluso de las calles, que están en su punto máximo de desnutrición, y que todos los huesos se les notan, hasta que es visualmente doloroso para el espectador.
Hay miles de historias en las que vemos cómo los dueños, por diferentes razones, dejan a los pobres animales a su suerte; también hay historias en las que dueños de avanzada edad han fallecido, y sus perros se quedan con ellos hasta que el olor es tan fuerte que son descubiertos por sus vecinos, y para entonces han pasado días, desde que el perro está generando su desnutrición, enfermedades, heridas e incluso la muerte.
Pero, ¿qué podemos hacer antes estas situaciones? Si estás pensando en rescatar a un perrito de la calle, te recomiendo que lo pienses bien ya que es una gran responsabilidad y, en cuanto lo tengas, lo lleves a un veterinario para que le hagan un diagnóstico, para ver en qué estado se encuentra, y sin duda darle un buen baño y a verificar que no tenga pulgas; muchas veces estos animales, no solo tiene un daño físico, sino también psicológico, por lo que es importante tenerles paciencia. Si es de un albergue, de igual manera te sugiero que un veterinario te ayude a descartar que pueda tener alguna enfermedad, y de esta manera, al llevarlo a casa, que tenga los cuidados necesarios, como un lugar apropiado donde dormir; te sugiero que le compres una cama y su manta, ya que es bastante probable que tiemblen por la noche, y que lo alimentes según las recomendaciones del veterinario, para que sus cuidados sean adecuados para él o ella.
Les comparto una hermosa historia del caso de una conocida; cuando celebramos el Día de Muertos, mi amiga Gina, adoptó dos perros de un albergue, y para celebrar les compró disfraces a los perros, uno de ellos es una perrita llamada Chiquitina, es muy tierna y se ha educado bien, es una cruza entre coyote con perro y la recogieron de Pachuca, ya que vivía en la calle, afuera de una tortillería. La disfrazaron de vampiro, y cuando le iban a quitar la capa, lloraba. Acorde a su dueña, esta capa significó mucho para ella, porque era su única posesión; y son este tipo de situaciones y/o ejemplos que, para los amantes de los animales, significan mucho; el momento en que reconocemos que tienen sentimientos, que también han sentido miedo, tristeza al ser abandonados y maltratados; felicidad y confort cuando alguien los cuida y juega con ellos. Acá les dejo una foto de la pequeña:
Esperamos que nos sigan en Twitter como @PensemosVerde donde podrás encontrar más notas de estas y muchos temas más, y compártenos tu opinión, o si conoces una historia de algún perrito que hayas rescatado, escríbenos.