Las monedas bitcoin pueden dañar el medio ambiente

Elon Musk y su empresa Tesla fabrican automóviles eléctricos que disminuyen la contaminación atmosférica, este genio millonario en mayo del 2021 decidió echarse para atrás y no aceptar pagos en forma de bitcoin porque, supuestamente, es sumamente contaminante. En 2021, tiempo en que la humanidad está enfrentando una grave crisis sanitaria y que de igual…

Cosas en la palma de tu mano que pueden reducir la contaminación

Durante la pandemia muchos de nosotros nos hemos visto obligados a recluirnos en casa y nuestra lucha constante por cuidar el planeta se volvió más complicada, el plástico a la orden del día entre comida a domicilio y todos los elementos que usamos para desinfectar y cuidarnos del virus. Pero no te preocupes porque hoy…

¿Cuánto contaminamos usando Internet?

La contaminación ambiental se da en muchas formas, ocurre en gran medida gracias a las actividades realizadas por el hombre. Es tan grave la situación que se están tomando medidas de rigor muy fuertes como multas económicas o de cárcel, se están aplicando proyectos para impartir materias en las escuelas sobre cuidado del medio ambiente…

La Gran Muralla Verde africana

En África hay un proyecto ecológico que busca parar la desertificación ambiental a causa del cambio climático. La Gran Muralla Verde es el nombre del proyecto que dio inicio en el 2007 y cuyo objetivo es disminuir el hambre que pasan más de 14 países involucrados. A partir de la siembra de un cultivo en…

En tiempos de Coronavirus tú puedes ayudar al planeta

El medio ambiente siempre  necesita de nosotros y  los tiempos de cuarentena por el COVID-19 son perfectos para generar cambios. ¿Quieres saber cómo hacerlo?, te compartimos algunas ideas que pueden generar un cambio. Greenpeace se ha sumado a la iniciativa #MeQuedoEnCasa para evitar el contagio del Coronavirus y recomienda, desde la seguridad de casa, hacer…

Se nos acaban las luciérnagas

Si has escuchado alguna vez que todos estamos en este planeta por cumplir un beneficio, este dicho tiene toda la razón. Desde que el ser humano se posicionó en la cima de las especies se ha encargado de ir eliminado ya sea por descuido, beneficio o por expansión a distintos tipos de animales que daba…

La lluvia en Australia no es tan buena como creíamos

Como muchos ya lo saben, Australia ha sufrido de calores intensos mayores a los 40°C, lo que provocó que un aproximado de 10 millones de hectáreas de bosque se incendiara, llevándose consigo a especies como el koala, animal que actualmente se encuentra en peligro de extinción, y más de mil millones de animales que perecieron….

CDMX participa en Climathon

Cada octubre más de 100 ciudades alrededor del mundo celebran el Climathon. Durante 24 horas, se unen para luchar contra el cambio climático y cada ciudad establece su propio reto que puede estar relacionado con la calidad del aire o el manejo de los residuos. En estas 24 horas, las ciudades se concentran en identificar…

Política y ecología en México, ¿hay convicción para ello?

México, y en general el planeta entero, atraviesa hoy un momento trascendental y del cual depende que en el futuro exista la vida o se extinga. Es así que todos los países están en una lucha desesperada por detener los efectos del calentamiento global y concientizar a la población sobre la necesidad de cambiar hábitos…

Costa Rica y la energía renovable

Gracias a los ríos, el viento, el sol y el calor de sus volcanes, Costa Rica empezó en el 2015 con un propósito, que pretendía que el 97% de la producción eléctrica provenga de energías renovables, para así evitar las emisiones contaminantes de los  vehículos en aquel país. Costa Rica ha dejado pasar más de…

Noruega prohíbe la deforestación

Se estima que cada hora, en el mundo, se pierden un equivalente a mil campos de fútbol, esto desde el año 1990. Al ritmo que vamos el planeta podría quedarse sin bosques en 100 años. América Latina y el Caribe representan la mayor deforestación en el mundo y una gran amenaza. Varios países, a nivel…

Lauren Singer, la chica que no genera basura

Imaginemos que tenemos delante de nosotros, todo lo que hemos consumido a lo largo de la vida. La cantidad de desperdicios generada por el consumo es brutal. Si una persona, en promedio, produce dos kilogramos de desperdicio al día, analicen el resultado fatal que tendrá para nuestro medio ambiente. Pero si seguimos unos simples pasos,…