Las monedas bitcoin pueden dañar el medio ambiente

el

Elon Musk y su empresa Tesla fabrican automóviles eléctricos que disminuyen la contaminación atmosférica, este genio millonario en mayo del 2021 decidió echarse para atrás y no aceptar pagos en forma de bitcoin porque, supuestamente, es sumamente contaminante.

En 2021, tiempo en que la humanidad está enfrentando una grave crisis sanitaria y que de igual forma el planeta está siendo consumido por la contaminación generada por el hombre, cualquier ayuda es buena aún cuando tenga que rechazar o mejorar una gran idea que de seguro tarde o temprano resultará que es el usar el bitcoin o moneda electrónica.

De acuerdo con un estudio de Nature Communications las emisiones de carbono por el minado de bitcoin en China alcanzan un pico en el 2024, con 130 millones de toneladas métricas de carbono, lo que excedería las emisiones de gases de efecto invernadero de países como Italia o República Checa.

La minería de bitcoins se basa en un proceso de validación intensivo que demanda recursos informáticos, el cifrado y las funciones criptográficas que garantizan la seguridad, privacidad y anonimato requieren de cálculo intensivo.

Las transacciones de esta moneda entre los usuarios se realizan a través de la red y quedan registradas gracias a la tecnología blockchain o cadena de bloques, en donde se almacena una copia del historial de movimientos en cada nodo de la red con lo que en pequeña proporción también se estaría contaminando.

La transferencia de transacciones requiere un hardware específico que consume grandes cantidades de potencia eléctrica, dependiendo de la metodología y supuestos cálculo de varios autores, las estimaciones de consumo total de potencia varían y se sitúan sobre los 4.3 GW. 

Es evidente que cualquier uso de internet en la actualidad contribuye a las emisiones de carbono de CO2 a la atmósfera.

Aunque creamos que la criptomoneda es una idea muy buena e innovadora, y que probablemente lo sea, también generaría contaminación pero esperemos que con el avance de nuevas tecnologías,este proceso puede ser cada vez menos dañino con el medio ambiente porque estamos seguros que en un futuro la criptomoneda será una realidad.

 Primero se tiene  que pulir estos detalles para que además de facilitarnos la vida, se pueda decir que la criptomoneda sea una solución realmente ecológica que evite la fabricación de papel en billetes algo que ayudaría mucho al medio ambiente.

Fuentes: Unocero, El Economista

@PensemosVerde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s