Yukitsuri ¿Cómo combinar belleza con naturaleza?

La formas en que los humanos han convivido con la naturaleza son tan variadas como el tiempo y los lugares. No siempre se han tenido los mismos métodos de cuidado a la naturaleza, las distintas culturas establecen relaciones de respeto, miedo o explotación con los seres y recursos que tiene el planeta. 

Podemos citar muchos ejemplos de cómo la cultura se ve reflejada en la agricultura y ecología de muchos lugares y épocas, las chinampas de la época prehispánica, los plantíos de arroz chinos o los jardines japoneses.

En Japón el cuidado de un jardín está relacionado a muchas tradiciones en torno al budismo zen y a la cultura espiritual del país. En estos jardines encontramos muchas técnicas de cuidado de las plantas y árboles, desde los bonsai, pero también existen otras más, como el Yukitsuri, una forma en la que se protege a los árboles de la nieve.

Yukitsuri vendría a significar “Cuelga Nieve”, es una forma de protección  para los árboles de manzanas, que se inventó durante el periodo Meiji. El Yukitsuri consiste en un gran poste de bambú al cual se unen cuerdas que sostienen las ramas de los árboles para evitar que se quiebren.

El Yukitsuri es una técnica tradicional, que, aunque ya no es usada de forma general, se sigue conservando en muchos de los principales jardines de Japón como el jardín Kenroku en la ciudad de Kanazawa, donde se puede comprobar su efectividad, pero también la estética y belleza que logran los árboles gracias a este método. 

Sin duda hay que dar un vistazo a las distintas formas en que las culturas del pasado se relacionaron con la naturaleza, para que podamos aprender a cómo crear una combinación de las necesidades humanas y de los seres vivos del planeta que beneficie a todos.

Fuentes:

Wikipedia

@PENSEMOSVERDE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s