Apple se pinta verde

Cada vez son más las empresas que implementan políticas y proyectos que buscan transformarse debido a la grave crisis climática por la que atraviesa el mundo. Acompañadas de una gran campaña publicitaria, las empresas destinan cantidades millonarias a lograr que sus productos no dejen una huella de carbono, sin preguntarse antes quizá si el mismo…

La deforestación sigue avanzando en todo el planeta

El 22 de abril de cada año se celebra el Día de la Tierra y más allá de todo los componentes políticos o económicos que pueda haber detrás de este día, es una buena excusa para recordar la importancia de ser lo menos contaminante posible, tratar de reciclar y generar menos basura y contaminación, que…

Explora el avance del cambio climático a través de Google Earth

La cartografía es una disciplina fundamental para entender el desarrollo de la sociedad y la cultura. Desde la Edad Media los mapas han servido tanto para crear mejores rutas de transporte, como para hacer divisiones políticas. Existen muchos tipos de mapas, desde un simple croquis a mapas que nos muestran la densidad de población en…

¿Por qué nos estamos acabando los bosques en este lado del mundo?

En América Latina cada vez más se acaban los bosques pese a que existan iniciativas a nivel internacional para reducir el impacto ambiental, pero parece ser un tema que no es prioridad para las autoridades en este lado del mundo, incluso si eso significa tener menor cantidad de oxígeno.  ¿Cuál es el panorama actual?  Cada…

Yukitsuri ¿Cómo combinar belleza con naturaleza?

La formas en que los humanos han convivido con la naturaleza son tan variadas como el tiempo y los lugares. No siempre se han tenido los mismos métodos de cuidado a la naturaleza, las distintas culturas establecen relaciones de respeto, miedo o explotación con los seres y recursos que tiene el planeta.  Podemos citar muchos…

El verdadero daño tras los incendios en el Amazonas

 Los incendios sucedidos en la Amazonia de Brasil fueron realmente graves para el ecosistema de la región. El impacto en el presente y a futuro es muy serio por la destrucción de los bosques y la pérdida de especies, de hecho se prevén alteraciones en el clima regional y el favorecimiento considerable de un aumento…

Día nacional del árbol

Existen elementos en el planeta que se han vuelto indispensables, ya que representan una gran parte de la supervivencia de los seres vivos. En el caso del medio ambiente y la ecología, uno de los ejemplos más representativos, que representa el cuidado de los elementos naturales de la tierra, es un árbol. Estas plantas suelen…

Colombia gana en aves

En el mundo, existen miles de especies de aves que viajan por el mundo, como parte de su proceso de sobrevivencia, esto hace que muchos países y regiones del planeta estén conectados con su modo de vida, y sirvan como un punto que marcan en su itinerario de viaje. Algunos de estos lugares se han…

¡Alto a la deforestación!

Uno de los recursos naturales más importantes con el que podemos contar los seres humanos, son los árboles, ya que de ellos depende el oxígeno que respiramos, o tratamos de respirar, además de proveer recursos y eliminar la contaminación, sobre todo del aire, por lo que es indispensable contar con un espacio lleno de estas…

Los pulmones del planeta y su panorama mundial

El planeta no sería el mismo sin la ayuda de recursos naturales que crean un equilibrio, para poder tener una mejor calidad de vida. Uno de los recursos más importantes que se tiene en la Tierra, son los bosques; su variedad de vegetación y condiciones del terreno, son el factor principal para que la población…

Chile y su lucha contra el fuego

Los incendios forestales son un problema que ataca principalmente a las zonas tropicales del planeta, en muchas ocasiones las condiciones de la naturaleza ayudan a generar dichos incendios, y en otras veces, son apoyados por la inconsciencia del ser humano. Uno de los países que ha vivido una temporada de incendios forestales grave es Chile,…

Conoce las Áreas Naturales Protegidas de México

Las Áreas Naturales Protegidas, son regiones terrestres o acuáticas representativas de diversos ecosistemas, donde el ambiente original no ha sido significativamente impactado por la actividad del ser humano, es decir, permanecen intactos. Ocupan el 12.92% del territorio nacional y producen beneficios ecológicos y sociales, cada vez más reconocidos y valorados. Cuentan con extraordinarios ecosistemas, que…