Hacer las compras también puede ayudar al medio ambiente

La humanidad tiene que hacer frente a uno de sus mayores problemas de todos los años, como lo es la contaminación ambiental y la generación de basura. Con muchas cosas por mejorar, se tiene que empezar a ver un consumo responsable en todos los sentidos de la vida, desde el transporte hasta las compras, porque aunque no lo parezca, una de las batallas ecologistas que tenemos que librar es en contra de las malas prácticas de la agroindustria que se está trasladando a la forma de comprar en el supermercado.

Presionados por los consumidores, varias cadenas de supermercados centroeuropeas llevan años tras la pista a las frutas y hortalizas en el sur de España, el segundo país con más producción agrícola de la Unión Europea; por ejemplo más del 90% de las exportaciones españolas de estos productos tienen como destino los supermercados de la Unión Europea,mpor lo que las acciones que tomen los mercados tienen una gran importancia vital.

El director en Europa de la ONG Mighty Earth Nico Muzi sigue los efectos negativos de la agricultura en el medio ambiente y los derechos humanos, cree que los consumidores de diversos países como Alemania, Reino Unido, Bélgica y Francia, son de los consumidores más concientizados del mundo con respecto al tema de la agricultura industrial.

De hecho la Mighty Earth ha sido una de las organizaciones que más ha empujado para que la Comisión Europea elabore la nueva ley contra la deforestación, que veta en la Unión Europea las importaciones de los productos que favorezcan la reducción de bosques tropicales. 

Debido al tema del desastre del mar Menor en España, varias empresas de supermercados han decidido regular mejor sus sucursales y checar de mejor forma que sus productores cumplan con todas las formas legales, para que se certifique que el agua usada para sus cultivos proceda de una fuente legal.

Más allá de poner la atención a la agricultura y sus procedimientos, nosotros como consumidores tenemos diversa formas de ayudar a que nuestras compras sean compras más sostenibles y así ayudar al planeta, podemos tomar medidas como:

● Evitar plásticos

● Elegir vidrio sobre latas

● Consumir a granel

● Comprar productos de temporada

● Leer las etiquetas

● Comprar pescado

Con pequeñas acciones podemos ayudar a combatir la contaminación del medio ambiente que nos pide a gritos un cambio radical en nuestra forma de actuar.

Fuentes: El PaísVivo Sano

@PensemosVerde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s