¿Cómo extinguimos a los animales tan rápido?

El ser humano ha sido el causante de la extinción de diferentes especies, ya sea por actividades de caza, por la invasión de ecosistemas o los residuos creados los habitantes del mundo han contribuido a que los animales desaparezcan poco a poco.

Los datos que arroja el informe Planeta Vivo 2018, realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) son alarmantes, las poblaciones de animales de agua dulce se han reducido en un 83%. Las regiones más afectadas fueron Sudamérica y Centroamérica.

El gran consumismo de la población mundial ha sido el causante de estas condiciones deplorables, mientras el incremento poblacional ha llevado a la sobreexplotación y el aumento de la actividad agrícola, actividades que representan una gran amenaza para todas las especies que habitan la Tierra.

Los expertos calculan que para el año 2050 sólo el 10% de la Tierra estará libre del impacto nocivo de los humanos. El análisis fue generado por la Sociedad Zoológica de Londres para el WWF.  

imagen1

En este estudio se analizó la información de cerca de 4 mil especies diferentes entre mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios. Si este dato no es lo suficientemente alarmante, existe la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en la cual se cuentan más de 27 mil especies.

Las personas, empresas y gobiernos tienen que ser los que le pongan un alto a este deterioro, se tienen que reunir y trabajar juntos para crear acciones en beneficio de la fauna mundial, para implementar medidas que restauren y protejan a las especies.

Fuente: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/humanos-acabaron-con-el-60-de-los-animales-salvajes-en-menos-de-50-anos/41948

https://plumasatomicas.com/noticias/extraordinario/en-40-anos-los-humanos-exterminaron-al-60-de-los-animales/

@PensemosVerdeMX

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s