Se nos muere el Mediterráneo

¿Qué nos está sucediendo a los humanos? ¿acaso queremos acabar antes de tiempo con el planeta Tierra?

Quizá la respuesta es NO, pero actuamos de una manera muy distinta; cuando vamos por la calle tiramos basura, pero cuando se inunda nos enojamos; la contaminación nos molesta, pero no dejamos los autos ni buscamos alternativas.

Y podríamos seguir indagando en casos en donde somos los principales verdugos de la muerte lenta de la Tierra.

Imagen1

Pero no acaba aquí, sucede que el mar Mediterráneo cada vez está mucho peor, gracias a la cantidad de basura que en el existe. El plástico es el principal causante de esta vorágine de acontecimientos dañinos en esa zona del mundo.

Un muy claro ejemplo es el descenso de la posidonia, una especie de planta que tiene su lugar en el Mediterráneo y aunque es una fuente vital para las profundidades, debido al oxígeno que propaga, está en declive, pues la contaminación está acabando poco a poco con toda la vida marina y los ecosistemas.

Imagen2

Cada día se deteriora más y más la vida de los mares, y por mayor que sean nuestras ganas de salvarlo no contribuimos en nada. No sólo es la subida del nivel del mar, incluso las pocas especies que viven en las profundidades están en peligro, pues a causa de que el Mediterráneo es un mar cerrado éstas no puede emigrar a otras aguas y terminan por extinguirse.

imagen3

Todo el calentamiento global que la Tierra está recibiendo a consecuencia de nuestra falta de consideración es mayor al pasar los días, no sólo existimos las personas en el planeta, también muchas criaturas que están siendo afectadas gravemente por los residuos y el plástico heredado por los seres humanos.

Aún estamos a tiempo de salvarlo, decidamos hacer un cambio para nuestro hogar que es el planeta Tierra.

@PensemosVerde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s