¿Puede esta app mejorar la agricultura?

La agricultura es la actividad que dio pie al desarrollo de la sociedad, debido a que las personas lograron establecerse en un sólo lugar y asegurar su alimento. A lo largo de toda la historia humana, la agricultura ha sido la base de la civilización y ha cambiado en las distintas latitudes geográficas. 

Como es sabido, existen diversos sistemas de agricultura, las chinampas de la era prehispánica, los arrozales chinos y la ahora imperante agricultura industrial. Cada sistema de agricultura ha estado ligado a una forma de economía en los distintos pueblos. Hoy en día podría acercarse a la economía digital.

SupPlant es una app desarrollada por una empresa Israelí, que promete mejorar la forma en que los agricultores realizan su actividad. Permite reducir el gasto de agua e incrementar la productividad de los cultivos a través de distintos sistemas de monitoreo del clima, humedad y suelo de la zona.

La app implementa una serie de algoritmos que combinan datos del suelo, clima y las plantas, pero además puede hacer uso de sistemas de sensores de temperatura, cámaras y riegos automático. Además cuenta con una interfaz que permite visualizar los datos, horarios de riego y demás utilidades.

SupPlant es una empresa internacional que opera en países como Brasil, EU, México y Sudáfrica. Sus productos han logrado ahorrar 30% de agua en los cultivos y aumentar el rendimiento un 5%. Su app sin duda representa una gran pieza de tecnología pero quizá podría dejar atrás a muchos campesinos.  

Aunque la agricultura industrial es la forma dominante de siembra, en México aún muchos campesinos conservan el derecho a sus tierras y tienen en estas un modo de subsistencia. Sin embargo, la misma búsqueda de tierras para uso industrial ha venido despojando a los campesinos. Además, muy pocas comunidades rurales tienen acceso a la tecnología. 

Sin duda SupPlant puede ser de gran ayuda para medianos y grandes productores de diversos alimentos y recursos  que se cosechan en el campo. Sin embargo, hay que considerar que la situación social y económica del campo necesita un cambio hacia la subsistencia de las comunidades rurales y las empresas. 

@PENSEMOSVERDE

Fuentes:

SupPlant

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s